El Bien Común – Cooperación Escolar
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Por Verónica T. Haubenreich
Hace algunos años, en ocasión de una convocatoria al Foro de Educación de la Provincia de Santa Fe, escuché afirmar que “nos reconocemos como parte de una sociedad que ha perdido el concepto de bien común y que debe necesariamente reconstruirlo para ofrecer garantía de supervivencia a los que vienen detrás.”
Esta aseveración lapidaria moviliza ciertamente a quienes aún sostenemos de algún modo, humildemente, una postura solidaria y nos esforzamos denodadamente para recrear este valor supremo.
Pero para ejecutar esta tarea de reconstrucción, debemos comenzar por definir qué es el bien común, determinando así la meta hacia la cual orientamos nuestra labor.
Entendemos al “bien común” desde el punto de vista social como un interés que no se centra en lo individuos, sino en la comunidad.-
Desde esta perspectiva sólo puede haber bien común en una sociedad INTEGRADA Y ESTABLE, con sistemas sociales viables a largo plazo; siendo el Estado quien debe proveer a los ciudadanos de los medios necesarios para hacer efectivas estas condiciones, pero los ciudadanos también deben comprometerse y participar activamente para generar un cambio social que redunde en la construcción colectiva de una sociedad libre y justa.
Debemos comprender que el hombre es un ser social, y que –como afirmara Esopo- la sociedad requiere que sus miembros se presten asistencia recíproca, porque nadie se abastece a sí mismo.
Participar en la Cooperadora de una escuela es un digno ejemplo de “bien común”.- Padres, comunidad educativa, Estado, vecinos, todos construimos en conjunto las bases de una sociedad mejor. Es nuestro deber involucrarnos activamente en la participación y fortalecimiento de las instituciones dado que ellas son legítimamente las herramientas de transformación de la sociedad.-
Este el compromiso que postulamos desde esta Federación de cooperadoras escolares, y es la ESCUELA el punto estratégico para la concreción de este anhelo. Sólo la EDUCACIÓN en su más amplio sentido puede darnos la libertad y la justicia a la que aspiramos.
La autora es miembro de la Mesa Ejecutiva de la Federación de Cooperadoras Escolares. Publicado en el Nº 2 de Cooperar sin Límites