Se presentó en San Jorge el libro “Decir Presente” del Ministerio de Educación
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Fue en el marco del 3° Congreso de las Culturas. La ministra de Educación se explayó sobre el Vuelvo a Estudiar, propuesta educativa que da origen al libro.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, presentó en San Jorge el libro “Decir Presente – Plan Vuelvo a Estudiar. Voces y miradas en torno a una experiencia de inclusión socioeducativa en la provincia de Santa Fe”.
El acto se realizó el viernes 29 de setiembre, en el marco del 3° Congreso de las Culturas, que convocó durante dos días en la Sociedad Italiana de San Jorge, a especialistas que disertaron sobre distintos temas vinculados con la educación, la cultura y la innovación productiva.
En la oportunidad, Balagué presentó la publicación que refleja las voces y experiencias de docentes y chicos que participaron en la construcción del Vuelvo a Estudiar, así como de tutores y referentes del plan.
“Este programa es un fiel representante de las políticas educativas que se promueven desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe, orientada fundamentalmente a la construcción de proyectos de vida: desde la igualdad de oportunidades, la promoción de la libertad y la convivencia democrática”, destacó la titular de la cartera educativa.
TESTIMONIOS
Tras la exposición, David Violo, uno de los alumnos del Vuelvo a Estudiar, brindó su testimonio ante el teatro de la Sociedad Italiana colmado. "No tengo palabras de agradecimiento para el Sindicato de la Carne, para el Plan Vuelvo a Estudiar, la gente del Eempa. Esto es una cuenta pendiente, tengo hijos y quiero ser un ejemplo para ellos, un empuje, porque el secundario te abre las puertas para conseguir trabajo y es muy lindo tener el secundario completo", destacó.
Por su parte, Héctor Cabral, que también está haciendo el secundario gracias al programa, señaló: "Estoy cursando el módulo 6 , un camino que fue largo pero alentador porque tenemos unos tutores y referentes muy comprometidos con nosotros. Cuando se hizo la presentación del libro en Rosario nos preguntaban cuál era la materia más difícil y yo digo que cuando hay buenos tutores no hay materia difícil. Quiero agradecer por todo lo que aprendí”.
PRESENTES
Acompañaron a la ministra en la presentación del libro, el intendente de San Jorge, Enrique Marucci; la secretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero; y la directora de la Región VIII de Educación, Ivana Pacce; entre otras autoridades, y asistentes al 3° Encuentro de las Culturas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Balagué afirmó que los salarios docentes "no perderán ante la inflación"
- La escuela primaria N° 6155 de San Martín de las Escobas celebró su centenario
- Se realizó el IV Encuentro Provincial de Escuela Abierta con la asistencia de 2.200 directores escolares
- Energía eléctrica Renovable en escuela
- Concurso de ascenso de supervisores de escuelas públicas